
Regional
18 de Julio de 2022
Dirección Regional Metropolitana realizó jornada de capacitaciones en la SUBREI
El pasado miércoles 6 de julio, la Dirección Regional Metropolitana del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) visitó a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) para efectuar una serie de capacitaciones a sus funcionarios y funcionarias.
La actividad formativa comprendió entrega de insumos ergonómicos, exposición de la campaña preventiva ante quemaduras y caídas por deslizamiento “Tápame”, un curso práctico en manejo de extintores y uso del Simulador de efectos del consumo de alcohol y drogas.
El encuentro fue organizado por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la SUBREI y la experta referente del ISL, Paulina Irarrázaval, quien contó con el apoyo de la Jefa de Subdepartamento de Fidelización y Alianzas Estratégicas, Lilian Martínez Ulloa.
Entre direcciones y jefaturas, el SUBREI estuvo representado por Marcela Otero Fuentes, Directora General de Asuntos Económicos Multilaterales; Sebastián Molina, Jefe Division Propiedad Intelectual; Daniela Gonzalez Quintanilla, Jefa del Departamento de Administración Financiera y Presupuestaria; Tracy Geiger, Jefa del Departamento OCDE; Juan Carlos Saba Samur, Jefe de División Tecnologías de Información; Sebastián Carvacho, el Jefe Departamento de Plataforma y Comunicaciones; Nicole Rodríguez Olivos, Jefa Departamento Gestión de Sistemas; Waldo Cancino, Jefe de Oficina de Partes; y Silvia Flores Pierola, Jefa División de Gestión de Personas.
La capacitación concluyó con una entrega de ejemplares a los funcionarios de la SUBREI del libro Compendio de normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, lanzado en marzo por el ISL, el cual reúne toda la legislación relativa a la Seguridad y Salud Laboral de una manera ordenada, amigable y sencilla.
Cabe destacar que, en esta nueva versión, se incluyeron las herramientas que podrán contribuir a una mejor comprensión de las materias técnicas que implican gestionar y reducir los riesgos de accidentes al interior de los espacios de trabajo. El libro fue editado por el Departamento Jurídico del Instituto de Seguridad Laboral y puede ser descargado AQUÍ.
